EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
Cerca de cien alumnos de distintos colegios de Salamanca y toda la provincia acudieron en la mañana del viernes, 25 de noviembre, al evento que se celebró en la zona de La Platina para plantar un árbol en el Bosque del Centenario de La Gaceta.
Autoría: Arenales Red Educativa
28 de Noviembre del 2022
1 min de lectura
Cerca de cien alumnos de distintos colegios de Salamanca y toda la provincia acudieron en la mañana del viernes, 25 de noviembre, al evento que se celebró en la zona de La Platina para plantar un árbol en el Bosque del Centenario de La Gaceta.
Se han seleccionado cincuenta especies autóctonas y altamente adaptadas a la climatología local, siguiendo las directrices de SAVIA, la Estrategia de Infraestructura Verde de Salamanca. Las especies tienen una alta adaptación a las condiciones climáticas, son resistentes a plagas y enfermedades y no alergénicas. Organizados en grupos y acompañados por sus profesores, nuestros alumnos, Rafael, Ariadne y Victoria, plantaron el árbol del Colegio en un ambiente festivo al que asistieron distintas personalidades de la ciudad.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, aseguró que, para él, la plantación era muy simbólica ya que representaba “el futuro de unos árboles y nuestro futuro en común para hacer más grande lo que más queremos, Salamanca”. También se hizo hincapié en esos valores que inspiran el acto, recordando su importancia a todos los presentes: “Esta es la mejor forma de que todos tomemos conciencia de la necesidad de cuidar el medio ambiente».
Los colegios que participaron en la plantación fueron: Antonio Machado, Amor de Dios, Beatriz Galindo, Calasanz, CEIP Virgen de la Vega, CRA Bajo Tormes, Divino Maestro, El Camino, Esclavas Sagrado Corazón de Jesús, Isabel Reina de Castilla , Juan de la Enzina, La Cañada, Lazarillo de Tormes, Los Tilos, Maestro Ávila, Maristas Champagnat, Meléndez Valdés, Miguel de Cervantes, Miguel de Unamuno, Montessori, Nicolás Rodríguez Aniceto, Nuestra Señora de la Asunción, Pablo Picasso, Pizarrales, Rufino Blanco, Sagrada Familia, Sagrado Corazón, San Estanislao de Lostka, San José, San Juan Bosco, San Mateo y Salesianos San José.
Al acto han acudido representantes institucionales y empresas patrocinadoras. También se inauguró un monolito del Ayuntamiento y una escultura homenaje al centenario de LA GACETA, con forma de periódico y con el nombre de los patrocinadores realizada por la empresa Hierros Dávila de Peñaranda de Bracamonte. Junto a la concejalía de Medio ambiente del Ayuntamiento de Salamanca y los colegios, colaboran Life Vía de la Plata y Asprodes Feaps. El “Bosque del Centenario” ha sido posible gracias al patrocinio de ALS Aquimisa, Asaja, los ayuntamientos de Carbajosa de la Sagrada, Salamanca y Villares de la Reina, el Centro Comercial El Tormes, Caja Rural, Campal, Cobadú, Copasa, CSIF, Cuperal, FCC Medio Ambiente, Iberdrola, La Dolorosa, Mirat, Salamanca de Transportes y la Universidad Pontificia de Salamanca.
Muchas gracias a La Gaceta por contar con nosotros y poder participar en esta iniciativa.
ETIQUETAS
Somos un colegio que colabora con la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.
Montessori Salamanca forma parte de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.
IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.
Innovación: A través de la iniciativa Chromebook se consigue la integración de la tecnología en la educación Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.
Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.