Día de las Fuerzas Armadas
Día de las Fuerzas Armadas
Con motivo del Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS), nuestros alumnos de 4º de la ESO han vivido una experiencia inolvidable. Han podido conocer de cerca la labor de las Fuerzas Armadas a través de exposiciones, circuitos y emocionantes demostraciones.
¡Una jornada llena de aprendizaje!
Autoría: Colegio Montessori
5 de junio de 2025
1 min de lectura
ETIQUETAS
Festival
La semana pasada, los alumnos de 4º de la ESO disfrutaron de una salida educativa a Toledo, la ciudad de las tres culturas. Pasearon por sus callejuelas llenas de historia, encanto y arte, visitaron lugares emblemáticos como la Iglesia de San Román y la majestuosa Catedral, y se empaparon del alma de una ciudad única.
Además, exploraron el parque temático Puy du Fou, donde vivieron espectáculos impresionantes: desde la vida del Cid Campeador, las hazañas del Siglo de Oro o el épico viaje de Cristóbal Colón, hasta una increíble exhibición de aves rapaces con más de 200 ejemplares surcando el cielo.
Una jornada educativa, emocionante y difícil de olvidar. ¡Aprender así es una auténtica aventura!
Autoría: Colegio Montessori
31 de mayo de 2025
1 min de lectura
ETIQUETAS
1º de la ESO
La jornada comenzó con una visita al Museo del Prado, donde pudieron admirar obras maestras de artistas como Velázquez, Goya, Tiziano y El Bosco. No solo aprendieron sobre la historia del arte, sino que también despertaron su sensibilidad artística al contemplar cada pintura.
Por la tarde, la aventura continuó en el Zoo Aquarium de Madrid. Rodeados de animales de todo el mundo, disfrutaron y aprendieron con leones, osos panda, pingüinos y muchos más. ¡Algunos se convirtieron en sus favoritos!
Una experiencia educativa y divertida que les permitió conectar con la biodiversidad y comprender la importancia de conservar nuestro entorno natural.
¡Un día lleno de aprendizaje, curiosidad y momentos para recordar!
Autoría: Colegio Montessori
4 de mayo de 2025
1 min de lectura
ETIQUETAS
Encuentro con adolescentes
El pasado 24 de diciembre comenzó el Jubileo «Peregrinos de la Esperanza» con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro. Por este motivo, la Diócesis de Salamanca ha organizado una serie de eventos a lo largo de todo el año.
El 25 de abril, un grupo de alumnos de 4.º de ESO asistió a un Happening para adolescentes, convocado por la Pastoral Juvenil. Esta actividad, enmarcada dentro de las celebraciones diocesanas del Jubileo de la Esperanza, reunió a más de 400 jóvenes que tuvieron la oportunidad de escuchar diversos testimonios de esperanza relacionados con ámbitos como la ciencia, el arte o la exclusión social.
Autoría: Colegio Montessori
24 de abril de 2025
1 min de lectura
ETIQUETAS
Polonia
Durante nuestro intercambio, vivimos momentos inolvidables llenos de historia, cultura, ciencia y mucha emoción.
Comenzamos con las visitas culturales, que nos llevaron a los campos de concentración de Auschwitz y Birkenau, una experiencia impactante precedida por una charla de preparación con Chisco, que nos ayudó a reflexionar desde el respeto y la empatía. También exploramos las impresionantes Minas de Sal de Wieliczka, un verdadero tesoro subterráneo, y paseamos por la hermosa ciudad de Cracovia, empapándonos de su historia y su ambiente único. Para cerrar este bloque, visitamos la Basílica de la Presentación de María y la Casa Museo del Papa Juan Pablo II, donde profundizamos en la dimensión espiritual y cultural del país.
En el colegio anfitrión, participamos en actividades que nos unieron aún más. Disfrutamos de un delicioso taller de chocolate en el obrador Maka, organizado con cariño por una familia del centro. Nuestros alumnos ofrecieron presentaciones en inglés sobre la cultura española, nuestras costumbres y el medioambiente, tema central del proyecto. Y como broche final, celebramos un acto de despedida muy emotivo: dos estudiantes compartieron sus impresiones en una entrevista, entregamos unas semillas al responsable del invernadero como símbolo de continuidad y esperanza, y escuchamos las palabras del director… entre abrazos y alguna que otra lágrima.
No faltaron las actividades científicas, donde la lógica, la física y el pensamiento crítico fueron los protagonistas. Un viaje que nos ha transformado, que ha sembrado nuevas amistades y que sin duda nos deja con ganas de volver.
Autoría: Colegio Montessori
14 de abril de 2025
1 min de lectura
ETIQUETAS
Todo un mundo de posibilidades
Este curso hemos dado un gran paso integrando la robótica en todas las etapas educativas. Aquí os dejamos un vistazo de los avances de nuestros alumnos en esta emocionante materia:
Los más pequeños están descubriendo la programación y la resolución de retos de manera lúdica y motivadora. Con herramientas como Bee-Bot, Tale-Bot, Coding Express, Stink Park y LEGO, fomentan la curiosidad y la innovación, sentando las bases para un futuro tecnológico desde edades tempranas.
Por otro lado, nuestros alumnos de 1º de la ESO están inmersos en un increíble proyecto: ¡la construcción de una máquina musical! A través de un sensor de color, detectan distintos ladrillos para codificar sonidos, notas y ritmos.
¡Muy pronto estarán creando su propia música!
Autoría: Colegio Montessori
30 de marzo de 2025
1 min de lectura
ETIQUETAS
Charlas
Esta semana ha arrancado el proyecto behealthy! Un programa pensado para enseñar a nuestros alumnos la importancia de cuidar su salud física y mental en todas las etapas de la vida.
Hemos diseñado unas jornadas sobre hábitos de vida saludables para los alumnos de Secundaria y Primero de Bachillerato. ¡Y ya hemos comenzado con actividades increíbles!
Nuestros alumnos de Primero de la ESO aprendieron sobre la importancia del sueño para el crecimiento y el desarrollo, de la mano de Teresa Sánchez, especialista en sueño de la Asociación Española de Pediatría.
En Primero de Bachillerato, la Dra. Silvia Wōbbeking, experta en adicciones, impartió una charla sobre los riesgos de los juegos de azar y las apuestas, concienciando a los jóvenes sobre sus posibles consecuencias.
En Cuarto de ESO, los estudiantes recibieron consejos de Raúl Garrido, nutricionista, sobre el ejercicio físico y la prevención del consumo de complementos alimenticios y estimulantes.
Los alumnos de Tercero de ESO tuvieron la oportunidad de escuchar a Rafael L. Santero, Delegado de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, quien habló sobre los peligros del alcohol y las drogas y la prevención que hay que tener con estos.
Finalmente, en Segundo de ESO, Laura Moraleda, psicóloga especializada en terapia infanto-juvenil, conversará próximamente con nuestros alumnos sobre la alimentación y cómo prevenir los trastornos alimenticios.
¡Estamos convencidos de que estos consejos impactarán positivamente en nuestros estudiantes.
Autoría: Colegio Montessori
26 de marzo de 2025
1 min de lectura
ETIQUETAS
1º ESO
Los alumnos de francés de 1°eso irán por primera vez en junio a la Facultad de Filología para hacer las pruebas DELF
Esta semana han ido a visitar el Palacio de Anaya, sede del Centro Examinador DELF en Salamanca, donde han tenido una charla sobre las pruebas, que les ha motivado para presentarse.
Autoría: Colegio Montessori
25 de marzo de 2025
1 min de lectura
ETIQUETAS
Diario de Viaje (V)
Nuestros alumnos han vivido un intercambio inolvidable con South Burlington High School, recorriendo la geografía española desde Asturias hasta Andalucía, con Madrid como testigo de su aventura.
Han sido días de convivencia, aprendizaje y lazos que, sin duda, perdurarán en el tiempo. El miércoles llegó el momento de la despedida, y las lágrimas en sus mejillas reflejaron lo profundo de esta experiencia. Pero esto no es un adiós, sino un hasta pronto. Vermont y Salamanca seguirán siendo sus hogares en el futuro.
Agradecemos de corazón a nuestros alumnos y sus maravillosas familias por hacer posible este sueño. ¡Gracias por ser parte de esta increíble aventura! Próximo intercambio 2026-2027 en marcha.
Autoría: Colegio Montessori
9 de marzo de 2025
1 min de lectura
ETIQUETAS
Diario de Viaje (IV)
De miércoles a viernes, nuestros alumnos de Montessori disfrutaron de charlas fascinantes sobre el sirope de arce, el fútbol americano, la vida en Vermont y mucho más.
Las presentaciones se alternaron con visitas a las aulas: el miércoles en Infantil y el jueves en Primaria. Además, nuestros invitados participaron en clases especiales junto a nuestros alumnos.
El miércoles por la tarde, el sabor español tomó protagonismo con un curso de cocina donde degustaron empanadas y tortilla de patata. ¡Todo un festín!
El jueves, los estudiantes americanos demostraron su destreza en un emocionante torneo de ping pong, y el viernes, la jornada cerró con una intensa competición de pickleball en parejas de intercambio. ¡Pura adrenalina!
Para cerrar con broche de oro, entregamos los trofeos y disfrutamos de un cálido acto de despedida de estos días en el colegio con aperitivos para todos los participantes.
Autoría: Colegio Montessori
6 de marzo de 2025
1 min de lectura
ETIQUETAS
Somos un colegio que colabora con la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.
Montessori Salamanca forma parte de la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.
IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.
Innovación: A través de la iniciativa Chromebook se consigue la integración de la tecnología en la educación Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.
Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.